En los últimos años, el negocio musical ha estado muy dañado, los precios e internet hicieron que las cifras de mercado del negocio musical comenzaran a bajar de forma continuada, de tal manera que se podría afirmar que Internet mato el sector musical.
Pero y… ¿Si lo que te mata se convierte en tu salvación?
Según han afirmado expertos de discográficas en España, el entorno online ha aportado el 45% de los ingresos totales del sector. De seguir así, internet se convertiría en la principal parte de ingresos.
Despues de 12 ejercicios en negativo, el año 2014 podría cerrarse con números positivos.
La clave de estos números esta en los servicios de streaming, los cuales proporcionan un tercio del dinero que reciben las discográficas de nuestro país.
Según ha declarado Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, la Asociación de productores de Música de España, «el auge de streaming es lo mas importante que ha pasado en la industria discográfica española en muchos años».
Los datos del primer semestre de 2014 indican que los ingresos han aumentado con respecto a años anteriores:
– la venta de discos físicos ha aumentado
– la venta digital ha bajado ligeramente
– ha aumentado un 14% el negocio relacionado con la escucha de música en servicios de pago o financiados con publicidad como spotify, you tube…
14/09/2014Actualidad, Servicios