Record de morosidad en junio

En el sexto mes de este año 2013, España tiene el record de morosidad con un 11,61% debido a los créditos concedidos tanto a bancos, cajas, establecimientos y cooperativas.
Estos datos son ofrecidos por el Banco de España, el cual duda el cobro de aquellos créditos que llevan más de tres meses sin pagar. El porcentaje más alto fue el de noviembre con un 11,6, para ser superado en Junio en tan solo una centésima con 11,61%. El sector financiero cree que la mora continuara creciendo a la par que el paro.
Los expertos recomienda la separación visible por morosidad parte de los impagos de los créditos hipotecarios y pymes, que no llegan a superar el 9,9% de morosidad frente al 40% por parte del crédito inmobiliario y promotor.
Para más información consulte El Economista y RTVE

Hasta que la crisis no se asiente y comience a emerger la economía española, no será posible hacer frente a una morosidad cada vez más acentuada por parte del sector financiero como por parte de la economía particular de cada ciudadano. Es un círculo vicioso del que todavía los expertos no tienen la clave para salir.