En post anteriores os comentábamos el cambio impuesto por el Tribunal de Justicia de la Union Europea el cual trataba de los problemas ante una baja y el periodo vacacional. Hoy vamos a seguir con el tema vacacional, ya que así lo requiere el periodo en el que estamos ahora mismo, pero desde un punto de vista bien distinto. No suele ser nada habitual pero, ¿qué ocurriría si un empleado no quiere vacaciones?
En toda oficina suele haber uno que trabaja mas, que no tiene tiempo ni de irse de vacaciones y que realmente se niega a ello. A primera instancia puedes sentirte afortunado de tener un trabajador así, pero si lo analizamos detenidamente observamos que esto nos supone mas aspectos negativos que positivos.
Este trabajador puede padecer fatiga, un estado de animo negativo, problemas cardíacos y sobre todo un descenso de la productividad. No por estar mas en la oficina nuestro rendimiento es mayor. Algunas personas no quieren parar de trabajar porque así se sienten mas seguros y la política de vacaciones les incita a trabajar mas que durante el resto del año.
Según algunos estudios llevados a cabo, los hombres son mas propensos que las mujeres a tener este tipo de comportamientos ya que si se cogen periodos de vacaciones largos su seguridad laboral se tambalea.
Si estas interesado en el tema te recomendamos que eches un vistazo al articulo de Expansión.