Permiten a España perseguir el blanqueo en Gibraltar

Todo viene a raíz del contrabando de tabaco. El aviso de denuncia fue remitido por la Oficina Antifraude de la UE para que entre el Reino Unido y España puedan investigar el fraude por el contrabando de tabaco dentro de Gibraltar, algo que puede traer consecuencias políticas que aún desconocemos. Para la Ley, España tendrá competencia de perseguir y poder juzgar el blanqueo de capital dentro del territorio inglés.

Los cuerpos oficiales designados a tal encargo serán la UDEF de la Policía Nacional y la UCO de la Guardi Civil, que comenzarán a trabajar en el caso los próximos días. Según el Código Penal esto supone una excepción que lleva desde 1995, por el cual se permite la persecución de la mano de las autoridades Españolas a los contrabandistas de tabaco, aún sin que el delincuente no tenga nacionalidad Española, dentro de territorio extranjero. La ley del poder judicial también habilita a la justicia Española ya que si se trata de un fraude de alto calado podría tener graves consecuencias para la economía del país, en este caso con el tabaco todo lo que se pasa a nuestro país no se declara y se comete fraude fiscal, al venderlo a un precio superior al que lo compran en Gibraltar.

El dinero negro que se consigue vendiendo los productos en nuestro país, es registrado de vuelta a Gibraltar a través de intermediarios y testaferros, como si de un paraíso fiscal se tratase. Los tribunales españoles, según dicha excepción, podrían intervenir en los bancos gibraltareños para pedir la información necesaria, los cuales estaría obligados a facilitarla, al igual que las autoridades estarían obligadas al arresto y entrega de ciudadanos residentes en Gibraltar. De momento el primer paso será nombrar a un fiscal instructor que observará durante seis meses conductas de relevancia penal que sean verificables y contrastables, por las cuales podrá presentar una denuncia.