Ni el fútbol calmará las masas de Brasil

Dos días quedan para que comience el mundial de Brasil 2014, en tierra «hostil» para las demás selecciones ya que jugarán en la casa de la selección con más títulos mundiales de la historia. La Canarinha cuenta con 5 títulos en su haber y defenderá su territorio como si no hubiese un mañana, pero sus ciudadanos llegan a este mundial con desesperación y no futbolística si no económica, brasil se encuentra con niveles de pobreza muy altos y con bandas locales que se intentan adueñar del tráfico de armas cada día, temas que ni el fútbol puede tapar.

Un país que a pesar de que sus máximo dirigentes han asegurado que en diez años han elevado la clase media a 42 millones de personas, y otros 36 millones se han alejado del umbral de la pobreza no es suficiente para calmar a las masas que tras enterarse de la inversión del país para poder realizar el mundial, 2.500 millones de euros, 1500 más que lo que le costó a Sudáfrica, muchas personas se preguntan dónde está ese dinero ya que muchos estadios a dos días de que ruede la pelota aún están en el hilo al no estar al 100%. En brasilia, han construido una catedral por 450 millones, un derroche innecesario y más como está el país. La fé mueve montañas y dinero, pero no para todos.

Las protestas serán continuadas durante todo el mundial, y casi seguro que más de un partido peligrará su inicio por que el pueblo no está de acuerdo, un tema es el fútbol y otro es la pobreza. El fútbol traerá consigo mucho dinero en turismo y en patrocinios, pero eso no hará que cambien las favelas y el gran umbral de pobreza. En España ya hubo manifestaciones en contra de los juegos olímpicos, ya que un país con crisis debería centrarse en resolverla y no en invertir en un futuro que nunca llegó. Tendremos que seguir muy de cerca estos días Brasil y no sólo por el mundial, el fútbol hace que las personas se evadan de sus problemas, pero todo tiene un límite.

Noticia vía El país