Los estudiantes en huelga contra la ley Wert

El pasado miércoles comenzó una oleada de protestas estudiantiles en todas las ciudades de España en protesta por los recortes a la educación. Las protestas contra el endurecimiento para el acceso a las becas y los recortes en educación han dado a una huelga estudiantil de 48 horas. El miércoles 53 personas fueron detenidas en el vicerrectorado de la Universidad Complutense de Madrid en el campus de Moncloa tras un encierro.

El edificio que llevaba ocupado varios días por estudiantes, okupas y grupúsculos de extrema izquierda tal y como han afirmado fuentes de la Jefatura Superior de Policía, llevaba ocupado varios días como reivindicación ante la dura política de becas impuesta por el Ministro Wert.

El decano de la universidad José Carrillo pidió el pasado miércoles que se desaojara el edificio, alegando que la ocupación impedía el trabajo de los empleados del edificio, existían informe sobre las condiciones de insalubridad y no se podía garantizar la seguridad de los datos de los estudiantes. Tambien afirma el director de la complutense que no todos los encerrados eran miembros de la universidad.

Los estudiantes encerrados afirman que el día del desalojo eran más de 200 los alumnos encerrados y que para el desalojo llegaron más de 100 policías y que no hubo resistencia para el desalojo que finalmente se saldó con 53 detenidos.

El jueves había convocadas más de 50 manifestaciones convocadas el Sindicato de estudiantes. Las protestas contra rechazo a los recortes, el aumento de las tasas y la política de becas se han visto salpicadas por detenciones e incidentes de las que el Sindicato se ha desmarcado ya que han sido protagonizadas por grupos violentos que intentaron boicotear las protestas pacificas.

Los más de 50 detenidos el día anterior fueron puesto en libertad con cargos y durante el día de ayer hubo algunos puntos críticos con algunos problemas como quema de barricadas y contenedores, bengalas…