Se acaba de hacer público el QS World University Ranking, en el que podemos ver cuáles son las 800 mejores universidades del mundo, entre las que podemos encontrar un total de 18 españolas, y tres de ellas entre el Top 200: la Universidad de Barcelona, la Autónoma de la misma ciudad y la Autónoma de Madrid.
Otros datos de interés respecto a los centros de educación superiores de nuestro país es que en el Top 400 encontramos una decena de universidades, una más que en el anterior informe, aunque en general, las universidades medias han perdido posiciones.
El ranking mide la calidad de la investigación y la docencia, contratación de graduados, grado de internacionalización y reputación… En España, la Universidad de Barcelona es la mejor situada, concretamente en el puesto 166 con una medioa de 58,7 puntos, que le ha hecho volver a ser la mejor valorada de nuestro país y recuperar el puesto perdido anteriormente por la Autónoma de Barcelona, que a pesar de ganar cuatro puestos en la general para situarse en el 173, ya no es la que mejor se sitúa de los centros de estudios superiores españoles.
Por detrás de ellas, la Universidad Autónoma de Madrid está en el puesto 178, subiendo así doce posiciones respecto a 2013.
Desde QS aseguran que los ‘puestos de honor’ se encuentran entre los 400 primeros, por lo que otras seis universidades españolas están categorizadas como tal. Estas son: Complutense de Madrid, la Universidad de Navarra, la Pompeu Fabra, la Politécnica de Cataluña, Universidad Carlos III de Madrid y Politécnica de Madrid.
El apabullante dominio anglosajón sigue presente, con 17 de las primeras 20 posiciones ocupadas por angloparlantes, y con el Top-Ten cubierto por universidades americanas o inglesas. Para ver la primera universidad no anglosejona nos tenemos que ir al puesto número 12, cuando aparece la ETH Zurich suiza.
Por su parte, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Cambridge y la Imperial College London componen el podio de las mejores universidades del mundo.