La Obligación de Disfrutar de las Vacaciones de la Empresa

La empresa decide otorgarle a sus trabajadores un periodo de vacaciones junto con su contrato, gracias a los servicios básicos en empresas ¿Puede la empresa decidir unilateralmente el disfrute de vacaciones ante la inminente finalización del contrato?

El período o períodos vacacionales se fijará por un común acuerdo entre empresario (jefe) y el trabajador, ambos deben estar conformes con lo establecido en un convenio colectivo sobre planificación anual de las vacaciones. De existir un calendario pactado entre ambas partes o no se podrían imponer un periodo vacacional.

Según las normas laborales, se establece que las vacaciones no son susceptibles de compensación económica, haciendo una excepción en el supuesto de extinción del contrato, pero en ningún caso mencionan obligación alguna para el trabajador a aceptar ese periodo vacacional

; por lo tanto el trabajador no tiene la obligación de disfrutar de ellas, simplemente las puede aceptar o no.

Es importante disfrutar de un período vacacional, donde las preocupaciones del trabajo queden atrás. La acumulación de tensión en el cuerpo puede ser dañina para muchos, darse un pequeño tiempo para estar con su familia y amigos no es nada malo.

Beneficios de las vacaciones

Conoce los mejores beneficios que te proporcionan las vacaciones reglamentarias de la empresa.

  • Disminución de la presión arterial

    Aquellas personas que no disfrutan de sus vacaciones tienen un 30% de probabilidades de padecer una enfermedad cardiaca. Al utilizar el periodo vacacional que se le otorga a cada empleado, beneficias a tu cuerpo y mucho más a tu corazón.

  • Reducción de estrés

    Durante los días de descanso te desconectas del estrés acumulado de todos los meses de trabajo. Dejar atrás todo ese hastío de la vida cotidiana será bueno para tu salud mental, y de esa forma podrás disfrutar más de los momentos en familia o salir con tus amigos.

  • Estado anímico 

    La principal razón por la que las empresas otorgan un periodo vacacional, es para mejorar el estado emocional de los trabajadores. La desconexión con el ambiente laboral, permite retomar o renovar los vínculos sociales y familiares. Es importante tener amigos, la vida de un solitario no es nada agradable.

  • Mejora la calidad de sueño

    Piénsalo bien, ya no tendrías que levantarte temprano todos los días… al menos por un tiempo. Te sentirás una persona nueva y renovada con tan solo tener un tiempo solo para ti. La reducción de estrés y el aumento del bienestar, entre otros factores, ayuda a la conciliación de un sueño de mayor calidad.

A pesar de tener efectos saludables y emocionales positivos en el cuerpo, los estudios indican que estos beneficios no duran más de un mes, todos los cambios positivos que experimentas a tras las vacaciones comienzan a desaparecer después de una semana reincorporados al trabajo, por lo tanto es mejor que aproveches todo el tiempo posible.

Muchos trabajadores que se encuentran inmersos en sus tareas durante la mayor parte del tiempo de su día a día sufren episodios de estrés y nerviosismo cuando se acercan días libres. Cuando el trabajo supone un aspecto tan importante de la vida de las personas, puede provocar que tengas estrés por ausencia de planes o personas con quien compartir estas semanas.