El consumo de lotería en España ha descendido debido al nuevo impuesto que recae sobre los premios superiores a 2500€ llamado gravamen y a la monotonía del juego. El gobierno esperaba ingresar durante todo el año 824 millones, y el impuesto de loterías no recauda hasta junio ni el 15% de lo previsto.
La crisis ha provocado recortes de todo tipo, la gente ya se ha cansado de invertir dinero en boletos de lotería ya que la probabilidad de que te toque una cifra que pueda darte un respiro es muy difícil, sumado a que en el caso de que te tocara esa cifra el estado se lleva buena cantidad debido al nuevo impuesto. La sociedad no está de acuerdo con este impuesto, y la manera más inmediata de expresarlo es dejar de lado la compra masiva de boletos como en otras épocas ha pasado.
La lotería es una tradición española que lleva impuesta muchos años. La gente le gusta tentar a la suerte con esos cinco números. Tradición que se impulsa sobre todo en la época de navidad con la lotería de día 22 de diciembre y la lotería del niño.
Para más información consulten la sección de economía del periódico El Economista. Podrán obtener un amplio reportaje con números y gráficos sobre el descenso de la compra de boletos de lotería.
22/08/2013Economía