Cada día la esperanza de vida es aun mayor y con la vejez una de las enfermedades más comunes junto a las enfermedades cardiovasculares y el cáncer es el alzhéimer que en España los sufren más de 600.000. El Alzhéimer es una enfermedad degenerativa ocasionada por la muerte neuronal que ocasiona problemas de memoria hasta que llegar a producir demencia.
Una investigación realizada por la Universidad de Washingone en San Luis publicada esta semana en la revista Natura han descubierto, tras cruzar datos genéticos de afectados y libres de enfermedad a partir de 14 familias con antecedentes de de esta enfermedad en su familia, que existe una mutación rara de un gen que aumenta la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Los investigadores afirman que hay más posibilidades de desarrollar la enfermedad en poblaciones de origen africano y europeo.
Los estudios sobre el alzheimer se han incrementado y son muchos los investigadores españoles que realizan diferentes ensayos e investigaciones para conseguir entender y prevenir esta enfermedad degenerativa. Un grupo de investigadores españoles participa en un ensayo para elaborar un fármaco que se convierta en un tratamiento preventivo en la primera fase de la enfermedad.
Es importante que tomemos conciencia sobre esta enfermedad, que apoyemos la lucha de miles de enfermos y familias en nuestro país y no olvidemos en que cualquiera de nosotros podemos sufrirla en un futuro. Seguiremos informando de todos los avances científicos que se produzcan en este campo.