En la Unión Europea, Letonia y España encabezan la lista de países con mas desigualdad económica.
Oxfam Intermón ha pedido a los partidos políticos de la UE que desarrollen programas electorales, los cuales incorporen medidas para combatir la desigualdad, teniendo como principal objetivo continuar erradicando el hambre.
En España, el 30% de los españoles se encuentra en riesgo de pobreza debido al gran porcentaje de paro en el país y de los bajos salarios.
Luchar por un mundo mas justo y prospero son alguno de los objetivos puesto en marcha cara a la reunión del Foro Económico Mundial que se celebrará en la ciudad suiza de Davos.
Las críticas de Oxfam vienen derivadas de un estudio publicado el cual revela que el 1% más rico de la población mundial tendrá más dinero que el 99 restante en 2016.
Y es que según esta ONG, una de cada nueve personas carece de alimentos y mas de 1.000 millones de personas viven con menos de 1.25 dólares.
Oxfam también tuvo palabras para España asegurando que es el segundo país mas desigual de Europa, además de ser el país con sistema fiscal menos efectivo para reducir el problema.
Noticia redactada gracias al Economista.
19/01/2015Política