El negocio de las santerías en épocas de crisis

Si paseas por Madrid o Barcelona seguro que en alguna calle te encontrarás con una santería, y como mucha gente habrás pensado ¿Pero quién compra ahí? Pues parece ser que con la crisis es uno de los negocios más prolíficos en nuestro país.

Velas para conseguir trabajo, hierbas para la justicia o problemas personales, estatuillas de santos a los que rezar por tus seres amados, estos son algunos de los productos que las tiendas esotéricas y las santerias más consiguen vender en tiempos de crisis. «Cuando peor les va a la gente, mejor nos va a nosotros» dicen algunos de los comerciantes de las santerías, todos dependen de la fe de las personas que creen en estos remedios que son miles y miles en España.

Sus dueños son ya empresarios de dicho sector y abren locales de cientos de metros cuadrados y contratan a numerosos empleados. Aseguran que en España este tipo de negocios se mantiene por la inmigración que hay, ya que muchas culturas creen fielmente en este tipo de «ayudas» milagrosas, pero comentan que cada vez más y más Españoles vienen a sus tiendas a que les hagan una lectura de manos o de cartas, a comprar amuletos y tréboles de la suerte. Parece ser que en España la gente pierde la fe y buscan milagros.

Los esotéricos y santeros aseguran que la mayoría de las veces todo es psicología, hay que saber interpretar cada caso, sus emociones, sus situaciones personales para aconsejarles y después con la ayuda de algún amuleto, conseguir la fe y la esperanza de esas personas. A pesar de la crisis, muchos de ellos aseguran que sus clientes lo que más piden son ayudas contra problemas de salud y el mal de amores.