Las tablets y el aumento de la tecnología en los móviles nos permite cada vez más alargar la vida útil de nuestro portátil u ordenador de sobremesa. Ya no hace falta estar a la última para navegar por Internet o publicar en redes sociales, básicamente, porque lo hacemos desde los dispositivos más pequeños, especialmente desde nuestros smartphones.
Por ese aumento de las ventas de tablets y smartphones, los ordenadores de sobremesa e incluso los portátiles han sufrido una caída libre en ventas desde 2012, hasta el último informe publicado que nos ofrece datos del primer semestre de 2014. Así, aunque la caída se sigue produciendo, las estimaciones han fallado y el desplome de las ventas ha sido menor.
Según la consultora Gartner, entre abril y junio se vendieron un total de 75,8 millones de ordenadores, un aumento del 0,1% respecto al mismo período del año pasado. Por su parte, la empresa de análisis e investigación de mercado IDC varía en cierta medida estas cifras, siendo más negativas, con unos datos de 74,4 millones de ventas de ordenadores en el mismo período, un número ligeramente inferior que haría que la venta de ordenadores cayera un 1,7% respecto al mismo periodo en 2013. Aun así, esto significaría la menor caída en un trimestre desde 2012, y un dato mucho más positivo que el estimado, que estaba marcado en un 7% de caída de ventas de esta tecnología.
Este paro en la caída de ventas se ve apaciguado por los mercados más consolidados: Europa, EEUU y Canadá, que han hecho compensar el descenso en los mercados más emergentes, donde la caída de ventas sigue siendo bastante grande.
Respecto a las marcas más vendidas, Lenovo es el fabricante que vende más ordenadores con casi la quinta parte del mercado para él, seguido por HP y Dell.