Atentado terrorista contra el diario satírico Charlie Hebdo

Eran las 11 de la mañana de ayer, día 7 de enero de 2015, día que será recordado por todos los franceses y por el mundo en general, como el día en el que se atentó contra la libertad de expresión mundial cuando dos encapuchados entraban en las oficinas del diario satírico Charlie Hebdo mientras se celebraba una reunión post Navidad de los máximos dibujantes y los directores de la revista, asesinando a 12 de ellos y dejando heridas muy graves a 4 personas que se debaten entre la vida y la muerte.

Un ataque contra la libertad de expresión que puso en alerta desde 2006 a dicho diario tras las primeras publicaciones de viñetas de temática islámica y satírica, el diario ya sufrió ataques en sus oficinas que produjeron numerosos destrozos e incendios de parte de las mismas, pero desde Charlie Hebdo no lo tomaron como una amenaza sino como un símbolo de fuerza y siguieron publicando viñetas, como buen país que vive en liberta de expresión.

Un atentado condenado por todos los países que han mostrado su apoyo a París y Francia para luchar todos juntos contra los islamistas, lo que de momento ya ha supuesto que se tenga la pista de los posibles asesinos, dos hermanos que ya estaban siendo seguidos por la policía francesa por sospechas de relación con grupos islamistas. Se han detenido a 7 personas relacionadas con los dos hermano para conocer su paradero.